7 Hábitos que todo Odontólogo debe practicar
Cómo Odontólogos nos esforzamos por mejorar día a día nuestra atención que ofrecemos a nuestros pacientes, ya sea desde la práctica privada ó incluso pública, los siguientes hábitos, puestos en práctica te ayudarán siempre.
- 1. Mira a los pacientes con mucho respeto. Tanto sí eres estudiante ó profesional, debes tener presente, que las personas acuden a ti, buscando alivio a sus problemas bucodentales, resultará en una molestia adicional el que resultes con un carácter de pocos amigos ó indiferente a sus quejas. Entendemos no es fácil en un ambiente rodeado de tanto stress, pero creénos, tu sonrisa y el buen trato a los pacientes, es la primer dosis de alivio a sus dolencias.
- 2. Registra todo en Expedientes clínicos. Generalmente en la práctica pública se documenta todos los procedimientos y detalles del paciente consultante. Sin embargo, en la práctica privada pueden omitirse algunos pasos importantes. Es por ello que te recomendamos que lleves un buen registro radiográfico, que escribas los acuerdos logrados con el paciente, así mismo el control de abonos a su tratamiento y los inconvenientes que puedan presentarse. No menos importante, es documentar los hallazgos crónicos, los pronósticos de tratamiento, etc. demás esta decirlo, el expediente será tu mejor aliado ante una diferencia con tu paciente.
- 3. Cuida tu formación continua. No menospreciamos tus conocimientos y habilidades, pero recuerda que la Odontología es una ciencia y se debe a la evidencia científica, cada día se produce nuevo conocimiento, nuevas técnicas que mejoran las ya existentes ó reducen el porcentaje de error, por tal motivo es importante que mantengas un buen hábito de lectura, de investigación y de ser posible, esfuérzate por asistir año a congresos científicos dónde investigadores dan a conocer sus resultados.
- 4. Invierte en tu clínica. Tu consultorio, resulta ser una de tus principales herramientas, por lo tanto debes esforzarte por no descuidarla, cultiva el hábito de invertir en ella regularmente, no sólo abastecerla de insumos, que eso es algo rutinario, esmérate por renovar la sala de espera, a muchos les ha resultado útil implementar la aromaterapia en sus consultorios,
se ha demostrado científicamente, que ciertas fragancias calman los niveles de ansiedad.
También sería conveniente renovar los colores de tu consultorio regularmente, así mismo, si existen cuadros decorativos, porque no implementas cambiarlos de lugar cada mes, el que coloques un cambio a tu espacio de trabajo, no pasará desapercibido por tus pacientes.
- 5. Invierte en tu instrumental. Un tema muy distinto es invertir en tus instrumentos de trabajo, posiblemente te des cuenta que haya algunos que ya cumplieron su vida útil, probablemente el renovar te ayude a ser más eficiente, pero también existen instrumentos nuevos que aportan una diferencia significativa a tu rendimiento laboral. Pensar siempre que estamos completos, es como creer que un carpintero hará bien su trabajo solo con clavos y martillo.
- 6. Incentiva a tu equipo de trabajo. Sin duda, el trabajo de un consultorio, es un trabajo de equipo y todos son importantes, todos cumplen un papel crucial en los resultados obtenidos. Si no los incentivas, muy probablemente empiecen a dar el mínimo en su trabajo, pero que conveniente es cuando tú, que eres el motor de tu clínica los tomas en cuenta y reconoces su trabajo. Probablemente un regalo, tenga un buen efecto y no falta quien establece metas a su equipo, porqué no premiar su esfuerzo cuando se consiguen, te sorprenderás hasta dónde puedes llegar si hay un reconocimiento de su labor.
- 7. Sé disciplinado con tus pagos. Estaremos todos de acuerdo que nos encanta recibir el pago de nuestro esfuerzo, pero también quienes trabajan con nosotros se sentirán motivados a colaborar con nosotros, cuando somos puntuales con nuestros pagos, este hábito nos ahorrará verguenzas y una mala reputación.
Si bien es cierto, que cuando estudiamos no recibimos un componente de administración (no todos), también es cierto, que no podemos ignorar estos componentes y el que día a día prestemos atención a estos detalles nos ayudará a mejorar nuestros servicios. Mántente pendiente, puesto que hay muchos detalles más que debemos poner en práctica y te los daremos a conocer.